martes, 29 de diciembre de 2015

Xuso Jones, Salvador Beltrán, Maverick, María Isabel, Electric Nana y Barei son los aspirantes a representar a España en Eurovisión 2016

Hoy por fin hemos conocido el nombre de los seis candidatos que optarán a representar a España en el próximo Festival de Eurovisión. Rtve ha dado a conocer sus nombres, aunque no sabemos cuándo se realizará la gala ni cuándo podremos escuchar las canciones, aunque en el programa matinal de la 1 han asegurado que será antes de un mes. A continuación te los presentamos uno a uno. ¿Cuál es tu favorito?


Bárbara Reyzábal (1982) es Barei, cantante y compositora con dos discos en el mercado, Billete para no volver Throw the dice, y una carrera musical de más de 16 años, con influencias del pop americano, el soul y la música negra. Barei, que ha estudiado lenguaje musical, canto, guitarra y piano, participó en el Festival de Benidorm y después viajó a Miami, donde empezó a componer sus maquetas. A su regreso a Madrid recorrió los escenarios de las principales salas de la capital. Este año ha actuado en el Starlite de Marbella.
Esta joven artista canta y compone principalmente en inglés y ha sido autora de canciones para artistas como Malú y Edurne, o la japonesa May J. También ha realizado distintos trabajos musicales para televisión. Su música es enérgica y directa, tratando de mover por dentro y por fuera a quien la escuche. Entre sus referentes están Michael Jackson, Steve Wonder, One Republic, Maroon 5, Sia y Pink.



Electric Nana es en realidad Mónica Vázquez (Madrid, 1987). Comenzó a componer y a tocar el piano a los 14 años. Compone, arregla y produce sus propios temas, creando una música muy fresca y original. Su pasión por la música la convierte en una artista capaz de componer diferentes tipos de música e idiomas (inglés, español o francés). Es licenciada en Periodismo y bilingüe, y reconoce que su "coordenadas artísticas" son principalmente anglosajonas. 
Su primera aparición en escena como Electric Nana fue en 2007. Cuatro años después, en 2011, saltó a la fama con el Plan B de Carlos Jean y sus canciones "Lead The Way" y "Gimme the base", que fueron #1 en iTunes. También ha compuesto canciones para bandas sonoras de películas, anuncios y para otros artistas como DJ Nano, Why Five, Check Baby Check o Carlos Jean. En abril de 2015 salió a la venta su primer álbum To Life!, formado por doce composiciones pop firmadas íntegramente y en inglés por Electric Nana, en las que confluyen rock, folk o la música electrónica. Sus canciones son optimistas para celebrar la vida en su sentido más amplio.



María Isabel López Rodríguez, María Isabel (Huelva, 1995) saltó a la fama en 2004, con solo 9 años, al ganar el Festival de Eurovisión Junior con "Antes muerta que sencilla", número 1 de las listas de éxitos. Su ritmo joven y flamenco la consagró como una pequeña gran artista. Aquella canción formaba parte de su primer álbum No me toques las palmas que me conozco, tras los que llegaron Número 2 (2005), Capricornio (2006), Ángeles S.A. (2007), y Los Lunnis con María Isabel (2009). 
Gracias a estos éxitos, María Isabel ha viajado por América y Japón y actuado en los mejores escenarios y programas de muchos países. En 2015, María Isabel ha cumplido 20 años y ha vuelto al panorama musical con un nuevo disco, Yo decido, publicado el pasado mes de noviembre.



La vida de Maverick (Vinarós, Castellón, 1996) ha dado un giro con solo 19 años, al convertirse en finalista en la última edición de La Voz. Tras su primer single, "Princesa descalza", ha debutado con un álbum de canciones inéditas, una compuesta por Laura Pausini y otras por él mismo, además de algunas de sus mejores intervenciones en el programa de tv. Pop juvenil y baladas eternas; actual r’n’b y renovado funk; música negra y también latina… en su disco ‘18+1’.
Maverick, que ya cantaba y bailaba desde muy pequeño en los festivales del colegio, participó con 5 años en el programa Veo Veo de Teresa Rabal; a los 13 decidió dedicarse a la música y al terminar la ESO se instaló en Madrid. Este joven cantante se mueve como pez en el agua por músicas de diferentes estilos y ha trabajado a fondo su voz de amplios registros: poderosos graves, luminosos agudos y un falsete auténtico.



Salvador Beltrán (El Prat de Llobregat, Barcelona, 1992) es muy joven pero no un recién llegado. De madre andaluza, el compás le sigue de cerca desde niño. A los 13 años empezó a tocar la guitarra y el piano. Al igual que el flamenco, también recuerda a Serrat como otro de sus referentes. Saltó a la fama en el 2012 después de que Alejandro Sanz le apadrinara artísticamente. Su historia comenzó "después de una operación, tenía bastante tiempo libre y comencé a escribir temas y promocionarme a través de las redes sociales y gracias a Twitter Alejandro Sanz escuchó algunos de mis temas", explica el cantante.
Precisamente avalado por Alejandro Sanz publicó en el año 2012 su primer álbum Cambio de planes, por el que obtuvo el Premio Cadena Dial al Artista Revelación. En abril de 2015 publicó su segundo álbumReflejos de mi camino, con un repertorio de canciones propias donde se dan cita el rock, el reggae, la bossa nova y hasta el funky pop. Además, ha cantado junto a otros artistas como India Martínez, Merche y Franco de Vita.



Tras el nombre de Xuso Jones encontramos a Jesús Segovia. Nacido en Murcia en 1989, este cantante y compositor aprendió a tocar la guitarra y el piano de forma autodidacta viendo videotutoriales en internet. El reconocimiento le llegó en el año 2009 cuando, a la par que estudiaba la carrera de Turismo, en su tiempo libre subía vídeos de sus canciones y versiones a su canal de YouTube. Uno de esos vídeos, en los que mostraba como hacer un original pedido de hamburguesas, se convirtió en el fenómino viral del momento con más de 2 millones de visitas (a día de hoy acumula más de 7 millones) y a partir de ahí le llegó su gran oportunidad en la industria discográfica. 
Tras su paso por Los Ángeles para trabajar con distintos productores musicales, en 2013 lanzó su primer disco llamado Part I. Ese año también compuso canciones para las bandas sonoras de varias películas, así como temas para otros artistas de México, China y España. Además, Xuso participó ese año en el programa Tu cara me suena 3. El pasado mes de mayo publicó su segundo disco, Vuelaque incluye 10 temas compuestos y co-escritos por él mismo, incluido uno en inglés. Xuso Jones vive en Madrid y viaja frecuentemente fuera de España para componer.


A continuación puedes ver el vídeo de presentación oficial de los seis candidatos:

lunes, 28 de diciembre de 2015

Eneda Tarifa, con Përrallë, representará a Albania en Estocolmo


Ya tenemos el primer tema que pisará el escenario de Estocolmo 2016. Albania escogió anoche a su intérprete y la canción que les representará en el próximo Festival de Eurovisión. Se trata de la cantante y presentadora de televisión Eneda Tarifa que consiguió alzarse con la victoria con el tema Përrallë (Fairytale)
Eneda ya se había presentado al Albania's Festivali i Këngës, que sirve de preselección albanesa para Eurovisión, en 2004 y 2008. Por fin consiguió alzarse vencedora con un tema compuesto por Olsa Toqe.
Suele ser habitual en Albania pasar el tema al inglés así como dotarlo de una nueva producción, por lo que esta probablemente no sea la versión definitiva que escucharemos en Estocolmo.
A continuación puedes ver la actuación de Eneda en la final de anoche así como la versión de estudio.


Versión en estudio


Estas son las redes sociales de Eneda Tarifa:
Facebook: https://www.facebook.com/enedaofficial/
Twitter: @EnedaT
Instagram: https://www.instagram.com/enedatarifa/