viernes, 15 de abril de 2016

Barei presenta "Who plays the drums?", adelando de la reedición de Throw the Dice


El próximo viernes 22 de abril se publica la versión física de la reedición del album de Barei Throw the Dice pero hoy se ha puesto a la venta Who plays de Drums?, adelanto de dicha reedición.

Recordemos que Barei fichó por la multinacional Universal Music el pasado mes de febrero tras proclamarse vencedora de Objetivo Eurovisión, aunque como ella misma dijo se pusieron en contacto antes de la final, antes de saber que sería ella la ganadora. También Warner Music se mostró interesada en su trabajo antes de dicha gala.

Throw the Dice es el segundo disco de Barei, y salió a la venta el 7 de abril de 2015. Ahora, gracias todo lo que está pasando en su carrera, tendremos la ocasión de disfrutar de la versión remasterizada en EEUU, además de incluir lógicamente Say Yay! y otro dos temas nuevos, el ya mencionado Who plays the Drums? y Super Ranger, que ya ha interpretado en directo en alguna ocasión.



 Portada de la reedición de Throw the Dice

Track list de la reedición del álbum:
  1. Say Yay!
  2. Super Ranger
  3. You Fill Me Up
  4. Who Plays The Drums?
  5. Throw The Dice
  6. Wildest Horses
  7. Jump The Gun
  8. Kingdom Of Paradox
  9. Point Of No Return
  10. Foolish Nana
  11. Weather Girl
  12. Sacrifice
  13. I Don’t Wanna Lose You

Barei en el estudio con Reto, durante la grabación de Who pays the Drums?

Ya a la venta el cd oficial de Eurovisión 2016


Hoy ha salido a la venta el cd oficial que contiene todas las canciones que sonarán sobre el escenario del Globen Arena de Estocolmo dentro de poco menos de un mes.

La mayor particularidad y curiosidad que puede incluir el disco es que en él se incluyen las versiones definitivas tal y como sonarán en el Festival, pero este año hay una peculiaridad ya que el tema de Alemania, Ghost, interpetado por Jamie-Lee Kriewitz ha sido publicado con la versión que interpretó en la preselección alemana, con una duración de 3:53, siendo una de las normas del Festival que todos los temas deben durar como máximo tres minutos. Aún no sabemos si Jamie-Lee presentará una última versión con un recorte de casi un minuto, pero resulta curioso que haya sido publicada con su versión original.

Por otro lado, la única canción que parece presentar una nueva versión en cuanto a producción se refiere, diferente a la que habíamos escuchado, con nuevos instrumentos y coros es la de Georgia, Midnight Gold interpretada por Nika Kocharov And Young Georgian Lolitaz.

A pesar de que muchos se empeñen en que Eurovisión no despierta gran interés la entrada del disco en las listas digitales ha sido meteórica. En España, por ejemplo, se ha colocado en número 3 de los discos más vendidos. Tan sólo ha logrado alzarse con la primera posición en Finlandia, en algunos países ni ha entrado, pero curiosamente se ha colocado en el número 10 en Turquía, país que no participa en el Festival desde 2012.

Esta es la posición en la que ha entrado el disco de Eurovisión 2016 en los diferentes países de Europa:

#1 FINLANDIA
#2 SUECIA, GRECIA, PAÍSES BAJOS
#3 ESPAÑA, NORUEGA
#4 IRLANDA
#5 AUSTRALIA
#6 DINAMARCA
#7 REINO UNIDO
#9 RUSIA, BÉLGICA, SUIZA
#12 AUSTRIA, ALEMANIA
#14 POLONIA
#19 FRANCIA
#34 ITALIA 


 

martes, 12 de abril de 2016

Letonia / Justs / Heartbeat


Justs Sirmais, conocido artísticamente sólo como Justs, nació el 6 de febrero de 1995 en Ķekava, cerca de Riga, Letonia.

A pesar de su juventud comenzó su carrera muy pronto, ya que con tan sólo 6 años entró a formar parte del coro del Riga Dome School, donde adquirió conocimientos de teoría musical, piano, artes escénicas, teoría del jazz e improvisación, que marcarían su carrera futura.

Con 16 años comienza a actuar en las calles de Riga, recorriendo toda la ciudad con la única compañía de su guitarra.


Pero tras esta etapa decide fundar su propia banda bajo el nombre de TaxFree con la que compone sus primeros temas y se presentan a diversos concursos musicales e incluso comienzan a ofrecer pequeños conciertos en salas alternativas de la ciudad.



Algunos años después una conocida banda del país llamada Gacho se pone en contacto con él para que les acompañe en su gira, y Justs comienza a colaborar también con ellos, esta vez en grandes ciudades y estadios mucho más grandes, lo que le lleva a conseguir una gran base de fans.


Participa en grandes festivales de Letonia, como el Summersound o el Holi Festival, pero posiblemente su mayor logro fue llegar a ofrecer un concierto en el Palladium Riga, uno de los mayores estadios de la ciudad.


El 31 de enero de este mismo año es anunciado como uno de los veinte participantes del Supernova, la preselección letona para escoger al representante del país en el Festival de Eurovisión. Justs competía con la canción Heartbeat, compuesta por Aminata Savadogo, representante letona en Eurovisión en 2015 en Viena con la canción Love Injected, logrando el sexto puesto con 186 puntos,  y obteniendo la puntuación más alta que su país ha obtenido nunca en el Festival, más incluso que su victoria en el 2002, con 176 puntos.



Justs consiguió el pase a la semifinal en la primera gala tras ganar más del 40% del televoto. Compitió en la semifinal del 21 de febrero y logró el pase a la final gracias, nuevamente, al televoto. El 28 de febrero ganó la final nacional y fue por tanto designado representante de Letonia en el Festival de Eurovisión 2016 en Estocolmo, Suecia.


Confiesa que su objetivo a largo plazo es la apertura de una escuela de música alternativa. Además, ha formado equipo con sus amigos y está en proceso de creación de una aplicación que él mismo describe como un "Tinder para músicos".


Portada del single Heartbeat






Justs, con Heartbeat, representará a Letonia, abriendo la segunda semifinal, en el próximo Festival de Eurovisión que se celebrará el 12 de mayo en Estocolmo, Suecia.

TWITTER: @Justs_Sirmais

FACEBOOKsirmais.justs